logo gov.co
octubre 18
En agosto más de 1.600 usuarios accedieron a servicios de la Biblioteca Pública Municipal

​Gracias a servicios gratuitos de consulta en sala, visitas guiadas y extensión de biblioteca, entre otros, la Biblioteca Pública Municipal de Sincelejo alcanzó un registro de 1.677 usuarios que durante el mes de agosto accedieron a espacios destinados a la promoción de la lectura y la escritura, lo que se constituye en el registro más alto en lo que va corrido del presente año.


El consolidado de usuarios lo reveló el bibliotecario Amaury Ágamez Sahallo, quien destacó la renovación del espacio físico por parte de la Oficina de Asuntos Culturales y la acogida de las instituciones educativas. “En agosto tuvimos la visita de 748 alumnos de diversas instituciones educativas con edades entre los 7 y 12 años, de igual modo atendimos a 334 jóvenes entre los 13 y 17 años, 35 niños de primera infancia, 61 adultos mayores, 54 personas con edades que oscilan entre los 26 y 60 años y un público general que ascendió a 402 personas, lo que es realmente satisfactorio”, expresó.


Con lectura en voz alta, rondas, maleta viajera, cine-foro y lecturas dirigidas a población de adultos mayores, el programa de extensión de biblioteca llegó en agosto a comunidades vulnerables logrando impactar a un grueso número de ciudadanos. “También ofrecemos servicio de consulta en sala, llave del saber, sala de internet y recorrido por la Fototeca Municipal a toda la población”, puntualizó Ágamez.

Entre las instituciones educativas que más promueven la participación de sus estudiantes en los distintos programas y visitan la biblioteca física con frecuencia están, la I.E Madre Amalia, Humberto Vergara Prados, Rogelio Rodríguez Severiche, Altos del Rosario, San José, Nueva Esperanza, La Peñata, Juanita García Manjarrez y Simón Araújo.


Entre el 5 y el 8 de septiembre ya está copada la agenda de visitas a la biblioteca con 225 alumnos de diferentes grados de la Institución Educativa Juanita García Manjarrez, continuando con la estrategia de apropiación de espacios culturales y promoción de la lectura.


Blog.jpg

 ‭(oculto)‬ Herramientas del blog

Volver arriba