logo gov.co
Alcaldía de Sincelejo / Nuestra Alcaldía / Sala de Prensa / ALCALDE YAHIR ACUÑA PROPONE PLAN PILOTO DE CONSUMO DE ENERGÍA CONTROLADO Y CONCERTADO ENTRE AFINIA Y CIUDADES DEL CARIBE
Imagen portal web Sinceljo

ALCALDE YAHIR ACUÑA PROPONE PLAN PILOTO DE CONSUMO DE ENERGÍA CONTROLADO Y CONCERTADO ENTRE AFINIA Y CIUDADES DEL CARIBE

El alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, propuso la implementación de un plan piloto de consumo de energía controlado y concertada entre el prestador de servicio de energía y las ciudades capitales del Caribe, durante su participación en la Liga de alcaldes del Caribe, en la ciudad de Montería, Córdoba.

En ese espacio de diálogo sobre seguridad y justicia tarifaria en la región, los alcaldes de Cartagena, Dumek Turbay; de Montería, Hugo Kerguelen, y Sincelejo, Yahir Acuña, y el gerente de la empresa Afinia del Grupo EPM, Ricardo Arango, analizaron las dinámicas energéticas en los territorios y el consumo promedio por ciudad en el Caribe, en aras de comprender las causas y encontrar soluciones efectivas que beneficien a la Región 8 del país, y juntar voluntades en pro de los territorios.

El alcalde Yahir Acuña propuso las siguientes acciones estratégicas:


1. Implementar un plan piloto de consumo de energía controlado y concertado entre el prestador de energía Afinia y las ciudades capitales, para establecer un mecanismo que permita que, cuando el hogar llegue al límite de consumo, en el cual se genera el subsidio, se interrumpa el mismo. Esto de forma concertada con la población elegida.

2. La construcción de un proyecto que modifique el Sistema General de Regalías, que permita a los territorios acceder a las bolsas de OCAD municipal, departamental y regional, para aliviar, vía subsidios, el consumo de las familias, impactando positivamente el bolsillo de la ciudadanía.

3. Entendiendo que esta problemática atañe a toda la costa Caribe, el primer mandatario de Sincelejo dijo que es indispensable la concurrencia del Gobierno nacional para apoyar al prestador y consigo, a quienes reciben este servicio.

¿Cómo se reducen los costos, cómo se hace el cálculo de esa tarifa y cómo la gente termina pagando menos?, fueron algunos de los cuestionamientos que dan paso a la conversación nacional sobre esta problemática que nace en los territorios y que busca resolver las necesidades de la ciudadanía, atendiendo los problemas de raíz.

WhatsApp Image 2025-03-06 at 6.07.15 PM (1).jpeg WhatsApp Image 2025-03-06 at 6.07.14 PM.jpeg WhatsApp Image 2025-03-06 at 6.07.15 PM (2).jpeg

Volver arriba

Imagen gestor catastral