Con este mensaje, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Sincelejo y la Dirección para la Gestión del Riesgo de Desastres, iniciaron una campaña pedagógica que busca prevenir el expendio y uso irresponsable de la pólvora.
Esta nueva estrategia pretende llegar principalmente a las instituciones educativas públicas y privadas del Municipio, para que sean los más pequeños quienes lleven el mensaje a cada uno de sus hogares.
Los estudiantes de Comfasucre fueron los primeros en darle la bienvenida a la nueva estrategia, que busca enseñar de manera pedagógica los riesgos y consecuencias que puede traer la manipulación de este explosivo en manos inexpertas.
Rafael Villalba, bombero teniente del Cuerpo de Bomberos de Sincelejo, es quien promueve esta iniciativa enfocada en las consecuencias ambientales, físicas, emocionales, sociales y legales que se pueden generar si la pólvora no se manipula de manera experta o responsable.
“En el año 2022 fueron cuatro personas quemadas con pólvora en Sincelejo, y nuestro objetivo con estas recomendaciones de seguridad, es que para estas fiestas de Navidad las cifras de quemados en el Municipio se reduzcan a cero”, así lo aseguró Villalba.
El llamado a la comunidad, especialmente a padres de familia, es a no comprar ni dar pólvora a los niños, en ningún caso esta debe ser manipulada por ellos; también se les invita a ser veedores y protectores de su entorno, denunciando al 123 de la Policía Nacional, el lugar que venda o almacene cualquier tipo de explosivo.
Ante casos de emergencia comunicarse a la línea de Bomberos 300 4345456, Cruz Roja o Defensa Civil.
