Un éxito total tuvo el Primer Encuentro de Avicultores de Sincelejo, evento en el que se capacitaron los productores en avicultura limpia, eficiente y sostenible.
Fabio Echeverry, gerente de distribución Italcol regional costa norte, explicó que la idea es que en las granjas se utilicen menos antibióticos, mejores parámetros de bioseguridad y se tengan animales más sanos. Asimismo, para obtener mejores ingresos, una oportunidad de negocio y se produzca sin comprometer los recursos de las futuras generaciones.
Por su parte, Alfredo Blanquicet Doria, secretario de Desarrollo Rural y Agropecuario de Sincelejo, afirmó que este fue un trabajo articulado con empresas privadas comprometidas con el bienestar y la sostenibilidad de la avicultura en la ciudad. “Contamos con el apoyo de empresas como Italcol, Fenavi, Tecnocampo, Aurofarma, San Marino, Cámara de Comercio y la DIAN, que capacitaron a los productores en temas como:
* Alistamiento de galpones y recepción.
* Tips para la primera semana y factores claves para obtener una buena pigmentación.
* Factores críticos en la cría de pollitas.
* Cómo convertir la pollinaza y gallinaza en abono orgánico para autoconsumo en la granja.
Por último, Jeferson Torres, pequeño productor avícola, afirmó que este acompañamiento es importante porque enriquecen sus conocimientos técnicos y pueden utilizar mejores prácticas, que los lleven a obtener animales más sanos y una excelente producción.
