La Secretaría de Salud Municipal, garante de los derechos de los sincelejanos, lideró la primera mesa de trabajo con representantes de la Superintendencia Nacional de Salud, la EPS Mutualser, puntos de dispensación de entrega de medicamentos y veeduría nacional de los derechos humanos y usuarios de Mutualser.
En este encuentro socializaron algunos de los hallazgos encontrados en las visitas de Inspección, Vigilancia y Control (IVC), que se realizan desde el área de Prestación de Servicios en las distintas entidades de salud, por las constantes quejas y peticiones de los usuarios.
“A la fecha, son 30 reclamos en salud sin solución efectiva que han sido reportados por los usuarios de esta EPS, y que en su mayoría se deben a las barreras y demora en entrega de medicamentos. Convocamos esta mesa de trabajo para buscar soluciones conjuntas para la mejora de los servicios”, dijo Ober Armando Salcedo, secretario de Salud Municipal.
Entre los compromisos pactados por la EPS y sus dispensarios Logifarma y Audifarma, se destacan: Plan de emergencia que garantice la cadena de frío, organización de medicamentos y entrega de pendientes, auditorías internas por parte de la EPS hacia sus prestadores, informes con planes de mejora, interventorías y devoluciones; seguimiento periódico a los dispensarios, adecuación de espacios para los usuarios, canales de atención, entre otros.
Por su parte, Eduardo Vélez Baquero, director regional norte de la Supersalud, dijo que, su visita se centra en tres temas importantes: suministro de medicamentos, sistema de referencia de pacientes (remisión) y autorizaciones para las remisiones a especialistas.
“Como representantes del Ministerio de Salud, estamos haciendo presencia en los territorios para apoyar a los distintos actores del sistema en la búsqueda de soluciones que se traduzcan en beneficio de los usuarios”, explicó.
El funcionario de la Superintendencia Nacional de Salud también indicó que estas mesas de trabajo seguirán realizándose cada mes junto a la Secretaría de Salud y demás entidades, para hacer seguimiento a los compromisos pactados.
.jpeg)