Imagen portal web Sinceljo
Alcaldía de Sincelejo / Nuestra Alcaldía / Dependencias / Secretaría de Salud y Seguridad Social
SECRETARÍA DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL

Misión

La Secretaría de Salud y Seguridad Social es la institución en salud encargada de la dirección, coordinación, evaluación y control del Sistema General de Seguridad Social en Salud en el Municipio de Sincelejo, dirigiendo a la comunidad en general hacia el fortalecimiento de ambientes apropiados para el desarrollo de la salud pública sostenible, promocionando el mantenimiento de la salud y la prevención de la enfermedad y brindando a la población los conocimientos necesarios para el uso de los recursos servicios de salud de forma oportuna y pertinente.

Objetivos

Dirigir, coordinar y ejecutar las políticas y estrategias dirigidas a la construcción participativa de una cultura de salud en el Municipio de Sincelejo a través del asesoramiento, vigilancia y control de los diferentes actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud, y de la investigación para el tratamiento de diferentes enfermedades que afectan a la población especialmente las enfermedades endémicas utilizando mecanismos de difusión de los programas, promoción de la salud y prevención de dichas enfermedades; con el fin último de garantizar a la población sincelejana una mejor salud y niveles aceptables en la calidad del servicio de salud en el Municipio.

Funciones

Las Funciones de la Secretaría son:

  • Coordinar y supervisar la prestación del servicio de salud en el Municipio de Sincelejo.
  • Formular políticas públicas que promuevan la salud en todos los sectores y niveles de la sociedad.
  • Fortalecer las acciones comunitarias y de la participación de la gente en las decisiones y acciones de promoción de la salud.
  • Crear ambientes favorables tanto en sus dimensiones físicas como sociales y fortalecer el sistema de apoyo social de la comunidad.
  • Desarrollar las aptitudes personales para tomar decisiones saludables y soportar y transformar presiones negativas sobre la salud.
  • Reorientar los servicios de salud para explotar las posibilidades que ofrecen las instituciones de atención sanitaria como lugares adecuados para la promoción de la misma y prevención de la enfermedad.
  • Supervisar y controlar el recaudo de los recursos locales que tienen destinación específica para salud y programar para el Municipio, la distribución de dichos recursos;
  • Contribuir a la formulación adopción y ejecución de los planes, programas y proyectos del sector salud en la jurisdicción, en armonía con las políticas, planes y programas nacionales, y del Departamento de Sucre.
  • Sugerir los planes, programas y proyectos que deben incluirse en los planes y programas nacionales, o del Departamento de Sucre.
  • Estimular la participación comunitaria, en los términos señalados por la ley, y en las disposiciones que se adopten, en ejercicio de las facultades de que trata el artículo 1o. De la ley 10 de 1990 y sus decretos reglamentarios;
  • Desarrollar planes de formación, adiestramiento y perfeccionamiento del personal del sector salud, en coordinación con las entidades especializadas del mismo sector, o con las del sector educativo, poniendo especial énfasis, en la integración docente-asistencial y en la administración y mantenimiento de las instituciones de salud, así, como identificar las necesidades de formación y perfeccionamiento del recurso humano para el sector;
  • Establecer, en coordinación con las entidades educativas, los campos y tiempos de práctica que deben preverse en los planes de formación, en orden a garantizar la calidad de los servicios que se presten;
  • Administrar el Fondo local de salud, en coordinación con la Secretaría de Hacienda del Municipio, y asignar sus recursos en atención a la cantidad, calidad y costo de los servicios programados, teniendo en cuenta el régimen tarifario legal establecido.
  • Aplicar los sistemas de referencia y contrarreferencia de pacientes, definidos por el Ministerio de Salud y la Dirección Nacional y seccional de salud. Sin embargo, cuando los costos del servicio así lo exijan, podrá autorizar la celebración de contratos entre instituciones o entidades que presten servicios de salud, para establecer sistemas especiales de referencia y contrarreferencia;
  • Organizar mecanismos para desconcentrar el sistema local de salud, teniendo como unidad de referencia el corregimiento y la comuna.
  • Diagnosticar el estado de salud-enfermedad colectivo, establecer los factores determinantes y elaborar el plan local de salud, efectuando su seguimiento y evaluación con la participación comunitaria que establece la Ley;
  • Estimular la atención preventiva, familiar, extra-hospitalaria y el control del medio ambiente;
  • Controlar, en coordinación con las entidades del sector o de otros sectores que incidan en la salud, los factores de riesgo referentes al estado de salud-enfermedad de la población;
  • Cumplir y hacer cumplir las normas de orden sanitario previstas en la Ley 9a. de 1979 o Código Sanitario Nacional y su reglamentación;
  • Cumplir y hacer cumplir en la jurisdicción Municipal, las políticas y normas trazadas por el Ministerio de Salud, de acuerdo con la adecuación hecha por la respectiva Dirección Seccional del Sistema de Salud;
  • Elaborar, conjuntamente, con las entidades de seguridad social, planes para promover y vigilar la afiliación de patronos y trabajadores a dichas entidades, así, como velar por el cumplimiento de las normas sobre seguridad industrial y salud ocupacional;
  • Fijar y cobrar tasas o derechos por la expedición de permisos, licencias, registros y certificaciones en el área de su competencia.
  • Preparar los estudios y propuestas que requiera el Consejo Territorial de Seguridad Social en Salud en el ejercicio de sus funciones.
  • Preparar para consideración del Consejo Territorial de Seguridad Social en Salud los instrumentos y metodologías de focalización de los beneficiarios del régimen subsidiado en el área de su jurisdicción y orientar su puesta en marcha.
  • Administrar los recursos de subsidio para la población más pobre y vulnerable.
  • Ejercer las funciones de inspección y vigilancia sobre la aplicación de las normas técnicas, científicas, administrativas y financieras que expida el Ministerio de Salud, e informar a las autoridades competentes sobre la inobservancia de las normas de obligatorio cumplimiento, sin perjuicio de las funciones de inspección y vigilancia atribuidas a las demás autoridades competentes.
  • Dirigir y coordinar la ejecución de programas de prevención, promoción y educación en salud.
  • Establecer y mantener el sistema de información municipal de salud.
  • Ejercer las funciones que, expresamente, le delegue el Ministerio de Salud o la Dirección Seccional del Sistema de Salud;
  • Direccionar las acciones de Salud en el Municipio de Sincelejo, transformando las políticas Nacionales en Planes y Programas seccionales que correspondan a las necesidades de la comunidad.
  • Diseñar, proponer y desarrollar políticas de participación ciudadana social y comunitaria en el sector salud, como también aplicar normas que reglamenten y consoliden los espacios de participación ciudadana y comunitaria en el sistema de salud.
  • Implementar políticas, planes, programas y estrategias que garanticen una optima prestación del servicio de salud y el cumplimiento de parte de las diferentes entidades prestadoras del servicio, el cumplimiento de la normatividad vigente.
  • Orientar la ampliación de la cobertura y el mejoramiento de la calidad en la prestación del servicio local de salud.
  • Administrar los recursos y coordinar, la ejecución de los proyectos tendientes a garantizar la prestación del servicio de salud, ya sea directamente por el municipio, empresas privadas o la comunidad organizada.
  • Elaborar planes de desarrollo institucional, manual de calidad, manual de procedimiento, planes de mejoramiento e informes de calidad, ajustados a la demanda social y las políticas Nacionales y Municipales.
  • Trabajar mancomunadamente con las demás entidades municipales en la consecución de los objetivos y misión del municipio.
  • Dirigir, coordinar, concertar, hacer seguimiento y evaluar los planes, programas y proyectos de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
  • Determinar y tabular la información que permita la obtención de estadísticas epidemiológicas a través de sistemas de información adecuados y actualizados
  • Generar estrategias, metodologías y espacios de análisis del patrón salud - enfermedad como componente del diagnóstico de la situación de salud del Municipio de Sincelejo.
  • Participación en la actualización del diagnóstico de la situación de salud en el Municipio.
  • Evaluación del impacto de planes, programas y proyectos en salud pública.
  • Demás funciones propias de su naturaleza que le sean asignadas en las normas legales.

Datos de contacto

Dirección: Cra 18 No. 23 - 20 Segundo Piso
Correo electrónico: salud@sincelejo.gov.co
Teléfono: (5) 2811666 Ext. 187 - 231
Fax: (5) 2811666 Ext. 187

Horario atención al público: Lunes a Viernes
8:00 AM - 11:30 AM
2:00 PM - 5:00 PM​

Volver arriba

Imagen portal web Sinceljo

Accesibilidad

Narrador

Aumentar texto

Disminuir texto

Aumentar espaciado

Disminuir espaciado

Escala de grises

Alto contraste

Fuente dislexicos

Aumentar cursor

Seleccionar Idioma

Cambiar idioma del sitio:

Resaltar enlaces

Restablecer