Para fomentar la conciencia sobre la importancia de la salud en los jóvenes de las instituciones educativas de Sincelejo, la Secretearía de Salud Municipal, ha puesto en marcha una nueva iniciativa que busca prevenir el consumo de sustancias psicoactivas y disminuir los índices de violencia de género, suicidios, depresión, y otros factores influyentes en la salud mental de esta población.
El último reporte del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA), indica que, en lo corrido de 2024, se han registrado en Sincelejo cerca de 30 casos de intentos de suicidios en adolescentes y jóvenes entre los 18 y 26 años, y más de 100 casos, aproximadamente, de violencia intrafamiliar; siendo este una de las causales principales del consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes y estudiantes del Municipio.
Estas cifras, prenden las alarmas en las autoridades de salud municipal que, a través del programa de salud mental, han desarrollado una serie de talleres lúdico recreativos que abordan temas relacionados con las consecuencias del consumo de sustancias psicoactivas y el riesgo que enfrentan en sus vidas y en su entorno, y de cómo pueden tomar decisiones informadas para proteger su salud.
Con estas charlas, con las que pretenden llegar a toda la población estudiantil de la zona urbana y rural del Municipio, brindan información acerca de las rutas de atención y del derecho que tiene cada ciudadano como parte del sistema de seguridad social en salud, en recibir atención y asesoría por parte de profesionales del área de psicología, salud mental y cualquier otra requerida.
La Secretaría de Salud Municipal, como veedora del derecho a la salud, además de estas acciones preventivas, hace seguimiento, inspección y vigilancia a cada uno de los casos reportados a SIVIGILA, con el fin de garantizar la efectividad de sus procesos.